Share

Sii_logoSMPor: Seminarios Imagen

Todos poseemos Inteligencia Emocional en menor o mayor grado.

Esto nos permite mantener relaciones armoniosas en los equipos de trabajo y es una cualidad indispensable que los líderes deben poseer para tener credibilidad ante sus empleados.

Imagínese lo que significaría empoderar su personalidad con herramientas para descubrir, entender y saber manejar: cómo trabajan las emociones, cuáles son los detonantes emocionales “esos botones que nadie quiere que le toquen o tocar”, cuándo existen los secuestros emocionales o cuándo la emoción supera la cognición (conocimiento de la realidad).

Para desarrollar su liderazgo es crucial reconocer las emociones en los demás y el auto-conocimiento porque en esa interacción es cuando el entendimiento profundo y constructivo se puede crear entre personas que trabajan por una meta en común

La Inteligencia Emocional además es muy útil a la hora de reconocer la verdad vs. la falsedad en una comunicación. Entre algunas de las áreas que más requieren el desarrollo de Inteligencia Emocional tenemos: reclutamiento y recursos humanos, profesiones en el sistema de seguridad y justicia, los procesos de entrevistas, ventas y negociaciones, el trato con pacientes y cuando, para tomar mejores decisiones, es vital un alto nivel de veracidad.

Pero, ¿cómo lograr un equilibrio emocional saludable
en el entorno laboral?

Descúbralo con nuestro taller de INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Share