Todos hemos escuchado, “los tiempos actuales requieren que tengamos estrategias diferentes”, “si seguimos haciendo lo mismo no podemos esperar resultados diferentes”, “hay que reinventarse”, parece obvio pero ¿cómo lo logro?
La realidad es que necesitamos acondicionar nuestro pensamiento para poder actuar de manera diferente. La gerencia de proyectos fue la respuesta para mí desde la década de los 90 en que conocí de esta poderosa herramienta.
Todas las actividades que llevamos a cabo son únicas, comienzan y terminan, es por eso que decimos que hasta la vida es un proyecto, aplica a todos y a todo. La gerencia de proyectos la resumo como el conjunto de prácticas que nos llevan a pensar de una manera estructurada y organizada viabilizando el logro de los resultados esperados.
Son muchos los que ante la situación económica han tenido que buscar nuevas áreas de oportunidad, ya sea porque se encuentran desempleados o quieren un cambio de profesión. La gerencia de proyectos es una opción que deben considerar seriamente, más aún si leemos los datos publicados por el Project Management Institute® en su informe El Pulso de la Profesión 2014.
Entre algunos de los datos provistos en el informe, encontramos el análisis sobre la administración de recursos (Talent Management). Las cifras demuestran una correlación entre desempeño alcanzado al adoptar o no adoptar la gerencia de proyectos a través de un proceso formal.

Desde que establecí el primer currículo en gerencia de proyectos en PR en la década de los 90, he estado ofreciendo capacitación en esta área, lo que ha permitido a muchos profesionales alcanzar su certificación como Project Management Professional (PMP®). Sin embargo, es de suma importancia que tanto los individuos como las organizaciones reconozcan que además del conocimiento adquirido en un curso, se debe desarrollar la práctica al aplicar este conocimiento en sus escenarios de día a día.
Aquellos interesados en la profesión de gerencia de proyectos deben definir una estrategia que viabilice el desarrollo de las habilidades prácticas así como las destrezas interpersonales requeridas, para lograr los resultados que se necesitan y esperan.
La definición de lo que significa éxito para cada uno de nosotros puede tener significados distintos. No obstante, el verdadero éxito se mide al evidenciar resultados de calidad, a tiempo, en presupuesto y a través de los cuales logremos la satisfacción de nuestros clientes. Suena simple pero sabemos que no lo es, ya que se requiere una combinación de destrezas tanto de conocimiento, experiencia como interpersonales.
Es por esa razón que le sugiero a cada persona que lea estas líneas, que haga una inversión en su futuro y el futuro de su organización dando el primer paso de capacitarse en este tema y luego desarrollando las habilidades. Ya la gerencia de proyectos no debe ser vista como la profesión accidentada sino como la competencia necesaria. Le exhorto a que comience con el proyecto más importante: usted mismo. Es ahí donde esta el verdadero éxito.
Enid T. Vargas quien fue reconocida en 2006 como una de las 25 Mujeres más influyentes en la gerencia de proyectos a nivel mundial, estará ofreciendo un curso intensivo PMP® Boot Camp para todos aquellos profesionales con poco tiempo y que desean prepararse para tomar el examen de certificación como gerente de proyectos Project Management Professional (PMP). Para información adicional puede contactar a Seminarios Imagen, Inc. al 787-724-2548.