
Taller Práctico y Dinámico en Modalidad a Distancia EN VIVO
Incluye CONSULTORÍA (Opcional)
Sólo tres horas cada día
8 y 15 de junio de 2023
(1:30 p.m. – 4:45 p.m. AST, GMT-4)
Seis (6) Horas Contacto
Incluye un receso de 15 minutos.
Incluye participación en Análisis de Casos y Role Plays
-
Diferencia entre grupos y equipos
-
Importancia de la Motivación
-
Identidad, Meta Máxima y Propósito Superior
-
Colaborar vs. Ayudar
-
Herramientas tecnológicas para potenciar la colaboración
-
Aplicaciones al trabajo presencial y remoto
Diseñado e Impartido por la Dra. Joyce González
Psicóloga Industrial Organizacional
Certificada en:
Desarrollo Organizacional (DePaul University, Chicago)
Mediación de conflictos
Manejo de conflictos en el lugar de trabajo
Diplomado Internacional en Prácticas Dialógicas II: Visiones Contemporáneas
del Aprendizaje y el Diálogo en Diversos Contextos
Venta Consultiva y Coaching de Venta Consultiva
Customer Discovery Method & Business Model Canvas
(Emprendimiento, Programa I-Corps PR)
Certificado en Diversidad e Inclusión de la Universidad de Cornell
Educador en Línea y Creación de Cursos Virtuales
Llámenos o al 787-724-2548
BENEFICIOS
Este taller a distancia permitirá (re)descubrir las leyes (imperativos/necesidades) de la “equipología” para liderar grupos en el proceso de transformación a equipos poderosos. Además, le permitirá acceder a cualidades y herramientas con las que cualquier persona puede contar, para lograr colaboración y colaborar con personas dentro y fuera de su organización.
DIRIGIDO A
Líderes formales o informales, personas supervisando, gerenciando o en planes de comenzar a realizarlo. Personas coordinando grupos de trabajo y toda empleada o empleado, contratista o voluntario de cualquier organización, sobre todo si dependes de otras personas para hacer tu trabajo.
TESTIMONIOS
OBJETIVOS
Al tomar este taller los participantes podrán:
- Identificar la diferencia entre grupos y equipos.
- Comprender el rol de la motivación en equipos poderosos.
- Analizar cuál de los pilares de la equipología deben fortalecer para potenciar su equipo.
- Comprender que la colaboración va más allá de ayudar.
- Identificar acciones necesarias para colaborar en tu organización y lograr que otras personas colaboren contigo.
- Valorar las herramientas tecnológicas como medios para alcanzar colaboración con todas las personas, a todos los niveles: clientes, suplidores, gerenciales, supervisores, compañeros del mismo equipo y de otros equipos.
CONTENIDO
Día 1
Introducción
- Diferencia entre grupos y equipos
- Importancia de la motivación
- “Equipología”, ¿qué es?, ¿cómo la han ejercido líderes en la historia que nunca conocieron en persona a su equipo de trabajo?
Leyes (imperativos o necesidades) de la “equipología”
- Sin identidad no hay equipo poderoso.
- Meta máxima y propósito superior son imprescindibles para dar dirección.
- Es imperativo comprender que son personas que trabajan con personas.
- Requieren de estructuras para sostener y conectar
Metodología
- Compartiremos historias, casos y mejores prácticas de grupos que han logrado convertirse en equipos y equipos que han logrado ser poderosos.
- Realizarán ejercicios para evaluar lo que tienen actualmente en sus equipos y para practicar algunas de las acciones discutidas.
- Identificarán los próximos pasos para lograr un equipo poderoso.
Día 2
Introducción
- Co – Laborar vs. A – Yudar
- Llevamos décadas trabajando con personas a quien nunca hemos visto en persona, ¿por qué aún pensamos que el trabajo en equipo solo se da cara-a-cara?
Contenido
- Principios importantes de la colaboración.
- Influye en tus ejecutivos, gerentes, supervisores, pares, tu grupo de trabajo, clientes y suplidores…lograr que remen en una misma dirección.
- Herramientas tecnológicas a tu alcance:
- ¿Cómo lucen cuando las optimizas?
- ¿Cómo lucen subutilizadas?
- Errores más comunes que impiden la colaboración.
- Prácticas que facilitan la colaboración.
Metodología
- Discusión de conceptos, historias y buenas prácticas
- Oportunidad de autoreflexión
- Participarán de análisis de caso y role plays
- Evaluarán herramientas tecnológicas existentes en su organización para identificar como optimizarlas o si traer nuevas.
REQUISITOS por participante
MATERIALES
- Favor de tener a mano libreta o papel y bolígrafo durante el taller.
TÉCNICOS
- Tener una cuenta (gratuita o paga) de Zoom. Puede descargar la aplicación gratuitamente en su computadora o aparato móvil: https://zoom.us/download
- Preferiblemente una COMPUTADORA o aparato móvil por cada participante con una buena conexión a internet, con capacidad para uso de micrófono y de videocámara.
- Recomendamos el uso de computadora. Los aparatos móviles como celular y tabletas tienen limitaciones de uso en el escenario ZOOM.
- No recomendamos las transmisiones grupales, pues limitan la participación, aprendizaje y aprovechamiento de los participantes.
- AUDÍFONOS con micrófono, preferiblemente de cable, para evitar eco en bucle del audio.
- WEBCAM para poder participar, hablar y compartir. Nuestros talleres son en vivo, dinámicos y prácticos.
- Prepárese. Puede hacer pruebas de imagen y sonido anticipadamente aquí: https://zoom.us/test
Es buena práctica el tener un plan de contingencia para garantizar la continuidad de la conectividad. Recomendamos que cada participante tenga acceso tanto a una computadora como a un aparato móvil para contar con dos vías de acceso posibles a su sesión ZOOM.
Llámenos o al 787-724-2548