
Tus pensamientos, alimentación y emociones alteran tu cerebro
Taller teórico-práctico de Dos Días – (12 horas)
Domingos 6 y 13 de diciembre de 2015
8:30 am – 4:00 pm
Lugar: San Juan Marriott & Stellaris Casino Hotel, CONDADO
Recurso: Dra. Yarizel Rodríguez
Psicóloga Industrial – Organizacional Certificada como Mediadora de Conflictos y en Programación Neurolingüística con Kinesiología aplicada
JUSTIFICACION
Existen fundamentos científicos que confirman que: “Si el cerebro no está feliz, nadie está feliz”. El cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo porque es el que controla todas las acciones y genera todos los pensamientos, sentimientos y conciencia. Nuestra calidad de trabajo, de vida y de las relaciones que nos rodean dependen de nuestro cerebro.
A través de la salud mental (cómo pensamos/sentimos) y la salud física (cómo nos alimentamos/ejercitamos) podemos transformar todo: nuestra actividad en el trabajo, nuestro hogar y el color con el que vemos la vida.
“La máquina más preciada y poderosa de nuestro cuerpo es nuestro cerebro, éste también necesita hacer actualizaciones para mantener su sistema funcionando correctamente, producir los resultados deseados y lograr enfoque y equilibrio”. Y.R
OBJETIVOS
- Entender por qué podemos conseguir un alto rendimiento laboral a través de la optimización de las funciones neurológicas y cognitivas del cerebro
- Explicar cómo los pensamientos, la alimentación y las emociones alteran el cerebro y, por consiguiente, la calidad de vida y la productividad en el trabajo
- Enseñar destrezas a los participantes para la búsqueda del balance entre la salud mental/física y el trabajo. Este balance generará un impacto positivo en las relaciones/ambiente laboral y contribuirá con las metas operacionales de la empresa.
- Dominar herramientas prácticas para llevar su vida a un próximo nivel y así alcanzar la salud mental y física que todos deseamos.
CONTENIDO
Manejo de Estrés, Depresión y Ansiedad – Aprendizaje y Memoria – Balance y vida saludable – Enfoque y Eficiencia – Agudeza Mental
1. Diferencias entre el cerebro masculino y femenino
2. “Brain Facts” desconocidos para la mayoría de las personas
3. Cuál es la función principal del cerebro
4. Cómo re-adiestrar tu cerebro para manejar las emociones, los pensamientos y los resultados en nuestra vida
5. Bienestar físico- emocional a través de la alimentación
6. La relación entre Pensamiento y Ambiente. Toma control de tu cerebro, de tus pensamientos y de la alimentación para cambiar las cosas que suceden en tu ambiente
7. Neuro-alimentación para sentirnos bien, concentrarnos en el éxito y tomar mayor control de nuestras emociones
8. Cómo tomar buenas decisiones. Comportamientos consistentes, considerados y conscientes te llevarán a una larga vida
9. Cómo condiciones como la depresión y/o la ansiedad pueden mejorar con cierto tipo de alimentación
10. Cómo la alimentación impacta a nuestros neurotransmisores
11. La neuroquímica de la alimentación en nuestro comportamiento
12. Cómo y por qué algunas dietas deterioran nuestro cerebro y nuestro cuerpo
13. El estado de nuestra felicidad y la alimentación
14. La alimentación como clave para reducir la probabilidad de desarrollar condiciones neurodegenerativas y enfermedades mentales como Alzheimer y Mal de Parkinson
15. Cómo el cerebro puede mejorar de muchas maneras mientras se envejece: con conciencia y adiestramiento
“El mejor indicio de una vida inteligente es cambiar de comportamiento después de recibir nueva información”.
PRECIO
Dos días de duración (12 horas)
REGISTRO TEMPRANO $611.06 + Tax
(pagado 14 días antes del taller)
Precio Original $664.20 + TaxDescuentos para 3 personas o más
PLAN DE PAGO DISPONIBLE
Incluye:
Desayunos, meriendas con frutas, almuerzos y coffee breaks
Manual de trabajo y materiales
Certificado de Participación
Oportunidad de Networking con las mejores empresas del país