
“A MUST” para su implementación en la empresa
Taller Práctico y Dinámico en Modalidad a Distancia EN VIVO
2 y 9 de mayo de 2024
Sólo tres horas cada día
(2:00 p.m. – 5:15 p.m. AST, GMT-4)
Horarios corresponden al Eastern Daylight Time (EDT), Atlantic Standard Time (AST), GMT-4Seis (6) horas contacto
Incluye un receso de 15 minutos.
Diseñado e impartido por: Dr. Enid T. Vargas Maldonado
PhD, PMP, CSM, PMI-ACP, PMI-PBA, PMI-RMP, Corestrengths Relationship Intelligence Certified Facilitator, Prosci® Certified Change Practitioner
Aprende con Enid T. Vargas, primera gerente de proyectos certificada PMP en Puerto Rico, seleccionada por el Project Management Institute® como una de las 25 Mujeres más influyentes en la Gerencia de Proyectos a nivel mundial. Además, está Certificada como Gerente en el Área de Riesgos de proyectos PMI-RMP, como Analista de Negocios PMI-PBA, practicante en la Gerencia Ágil PMI-ACP, Certified ScrumMaster®, PROSCI® Change Manager y Facilitador totalsdi®. La primera y única latina en este selecto grupo de profesionales.
Llámenos o al 787-724-2548
DESCRIPCIÓN y BENEFICIOS
Los esquemas de presupuesto actuales no dan margen para la improvisación. Las organizaciones requieren de un sistema simple y sostenible que favorezca la productividad de los empleados.
Con este taller se plantea la aplicación de prácticas efectivas de planificación para el manejo de múltiples iniciativas, con el objetivo de incrementar la eficiencia estratégica de las organizaciones.
Para ser eficiente todo inicia desde la programación del pensamiento del individuo hacia una voluntad de planificación, orden y estructura.
Las técnicas que el participante aprenderá, las podrá aplicar de forma práctica en su empresa, como el mejor antídoto para prevenir:
- la desorganización y el incumplimiento de fechas requeridas
- los altos niveles de conflicto en los equipos de trabajo
- el manejo ineficiente de prioridades
- los presupuestos sobregirados
- los equipos desmotivados y frustrados
- la sobrecarga de trabajo
- las demandas innecesarias
TALLER DIRIGIDO A
Todas aquellas personas que, dentro o fuera del escenario laboral, persiguen la consecución de las metas operacionales y financieras de manera eficiente. Profesionales que participan de procesos gerenciales que requieren un buen manejo de presupuesto y recursos.
Directores, líderes de empresas, gerentes, supervisores, líderes de grupo, dueños de negocios pequeños, emprendedores y todo profesional en cualquier nivel de la organización que maneje múltiples proyectos y disponga de poco tiempo. Toda persona que desee definir un plan sistemático para obtener sus metas profesionales. También lo recomendamos cuando se desee fomentar el Compromiso Laboral y el Sentido de Logro en cualquier empleado.
TESTIMONIOS
OBJETIVO
Este curso busca apoyar a las organizaciones en la incorporación de prácticas efectivas de planificación para el manejo de múltiples iniciativas, con el objetivo de incrementar la eficiencia estratégica de las organizaciones
CONTENIDO
20 TÉCNICAS: AGILIDAD CON CALIDAD
- T-SHAPED – Enfocando en el tipo de profesional que necesitamos hoy
- SHUHARI – Desarrollando a otros
- DREYFUS MODEL – Capacitando a otros
- TEAM SPACE – Habilitando el escenario
- T.E.A.M. – Logrando la cohesión del equipo
- P.A.R.E. – Detente. ¿Hacia dónde vas?
- A.C.T. – Logrando Acción y Resultados
- MoSCoW – Manejando las Prioridades
- 30 SECONDS – Una acción sin reflexión va destinada a fracasar
- USER STORY – Cuéntame tu historia
- FISH-BOWLS – ¿Te veo y me ves?
- K.P.I. – Administrar y medir
- S.M.A.R.T. – ¿Estamos en la misma página?
- P.E.R.T. – Pensamiento Realista
- e-MAIL – ¿Por qué me envías un email?
- S.H.O.W. – Una imagen habla más que mil palabras
- G.R.E.AT. – Reuniones efectivas
- 3.20.B – Llamado a la Atención
- 10 WAYS – Todo tiene solución
- 15 MINUTES – Hablemos menos y escuchemos más
REQUISITOS por participante
MATERIALES
- Favor de tener a mano libreta o papel y bolígrafo durante el taller.
TÉCNICOS
- Tener una cuenta (gratuita o paga) de Zoom. Puede descargar la aplicación gratuitamente en su computadora o aparato móvil: https://zoom.us/download
- Preferiblemente una COMPUTADORA o aparato móvil por cada participante con una buena conexión a internet, con capacidad para uso de micrófono y de videocámara.
- Recomendamos el uso de computadora. Los aparatos móviles como celular y tabletas tienen limitaciones de uso en el escenario ZOOM.
- No recomendamos las transmisiones grupales, pues limitan la participación, aprendizaje y aprovechamiento de los participantes.
- AUDÍFONOS con micrófono, preferiblemente de cable, para evitar eco en bucle del audio.
- WEBCAM para poder participar, hablar y compartir. Nuestros talleres son en vivo, dinámicos y prácticos.
- Prepárese. Puede hacer pruebas de imagen y sonido anticipadamente aquí: https://zoom.us/test
Es buena práctica el tener un plan de contingencia para garantizar la continuidad de la conectividad. Recomendamos que cada participante tenga acceso tanto a una computadora como a un aparato móvil para contar con dos vías de acceso posibles a su sesión ZOOM.
Llámenos o al 787-724-2548